El pasado octubre se celebró el Toy Story Funday Football, un acontecimiento nunca antes visto que encendió la pasión deportiva de una manera única al combinar el mundo del fútbol con la magia de la aclamada franquicia cinematográfica de Disney y la versatilidad de la tecnología. Este evento innovador trajo consigo una mezcla de emoción, creatividad, ciencia aplicada y entretenimiento que tenía un objetivo claro: Atraer nuevas audiencias, especialmente las más jóvenes.
El Cuarto de Andy fue el escenario perfecto para que los Atlanta Falcons y los Jacksonville Jaguars se enfrentaran en un intenso partido donde los ojos de los aficionados disfrutaban, literalmente, un partido como que si estuviesen dentro de la película.
¿Cómo se logró?
Combinando la tecnología de la empresa Next Gen a través de identificación de radio frecuencia (RFID), instalados en los uniformes de cada jugador y todos los implementos de la cancha, puesta ya en funcionamiento desde el 2018, inicialmente para monitorear los indicadores de salud de los jugadores de la NFL.
“Esto es realmente la combinación de muchas nuevas tecnologías como parte de la alianza de las marcas más poderosas que probablemente existen, como Toy Story y la NFL. Queríamos asegurarnos de ofrecer una plataforma especial desde el punto de vista técnico, visual y narrativo”, dijo Michael Szykowny, Director Senior de Animación, Innovación gráfica y Diseño de producción de ESPN, mejor conocido como “Spike”.
De esta brillante idea, destaco las siguientes apreciaciones :
Búsqueda de audiencias más jóvenes a través del entretenimiento
La atracción de segmentos jóvenes hacia las plataformas televisivas y digitales representa un reto y un objetivo interesante, ya que son consumidores por excelencia de contenidos nuevos y con innovadoras propuestas. Esto es una oportunidad importante para zonas como Latinoamérica, donde aproximadamente el 70% de la población es menor de 25 años.
Aliados estratégicos
Juntar a dos poderosas empresas del entretenimiento representa una apuesta natural pero que a la vez puede ser riesgosa, pero en este caso, esa conjugación resultó especialmente magnífica porque dio una perspectiva diferente de cómo se vive un partido de fútbol americano, lo que nos trasladó a una experiencia al puro estilo de un metaverso.
Participación activa de los protagonistas (presentadores, jugadores, patrocinadores)
El involucramiento de los protagonistas le da una fuerza importante de credibilidad al proyecto, si bien es cierto, los jugadores hacen su papel en la cancha, que los presentadores, comentaristas, árbitros y los mismos personajes de Toy Story interactúen en esta plataforma, genera un impacto profundo y sorprende a los que disfrutamos de este deporte, convirtiéndolos a todos ellos en embajadores de esta iniciativa, aprovechando el alcance que cada uno posee en sus propias redes sociales.
Legado Duradero
Más allá de la jornada deportiva, el Toy Story Funday Football dejó un legado de inspiración y conexión entre la comunidad, sentando las bases para futuras iniciativas que fusionen la fantasía con el deporte.
En resumen, el Toy Story Funday Football no solo fue un evento deportivo, sino una experiencia memorable que demostró cómo la creatividad y la imaginación pueden elevar la pasión por el deporte y unir a las personas entorno a valores compartidos de diversión e inclusión, puede ser una ecuación brillante que deleite a sus distintas audiencias.